Es el miedo, el miedo a perder el control. Esa sensación que te invade a veces y sientes que tu cabeza y tu cuerpo tienen vida propia. En ese momento te ataca el miedo a no ser dueño de ti mismo. Por ésto es que a veces uno no responde efectivamente a ciertos estímulos. Venga de afuera o de adentro, uno se siente inseguro cuando esa sensación se apodera de ti.
¿Que es el miedo?
Es una mezcla de ansia, tensión, descontrol, inestabilidad y vacío que te recorre por dentro.
Una de dos, o te paraliza, o te da el valor suficiente para arriesgarte y saltar. Curiosamente el miedo puede darte el valor y la fuerza necesaria para afrontar y superar aquello que te lo está provocando.
Es bueno darse cuenta que en ocasiones tu cuerpo y tu mente, al igual que tus pensamientos, no son tuyos, y que hay algo más allá de tu razón que persiste dentro de ti.
Hay quién nunca se de cuenta de que el no control te puede llevar a avanzar humanamente, aunque para eso tengas que padecer esa sensación a la que llamamos miedo.
El miedo en parte no es más que tus dudas con respecto a la vida y a los misteriosos encuentros a los que te puede llevar la consciencia.
Personalmente pienso que quién no tiene dudas, en realidad está podrido de ignorancia. Cosa que les suele llevar (por pura inconsciencia, y aunque salgan victoriosos) a la creencia de que quién duda, es un débil o un cobarde. Nada más lejos de la realidad.
Quien no duda, para mí, no es una persona de fiar. Me refiero a que no le confiaría nada importante.
La duda no es miedo, sino humildad y respeto por lo que no controlas. A base de padecerlo y superarlo es como uno va avanzando y progresando humanamente hablando.
Podríamos decir que sentir miedo, en realidad es de valientes.
*Cuadro superior Pintado por la Artista Murciana Leticia de Hoyos.
*Postal inferior creado por mi mismo en 1999 para dar imagen ha un tema mío llamado “Fobia ¿Realidad oFicción?, el cual os dejo en dos partes en los siguientes enlaces a Spotify.